sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Conurbano | 30 oct 2024

Sociedad

Hace 64 años nacía Diego Maradona

Nació en el hospital Evita de Lanús y pasó su infancia en Lomas de Zamora. El homenaje del Municipio.


Diego Armando Maradona cumpliría este miércoles 64 años y el Municipio de Lomas de Zamora, donde vivió durante su infancia, lo celebra con La Comunidad de D10S.

Nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico "Evita" de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio de Diego "Chitoro" Maradona y Dalma Salvadora "Tota" Franco, que vivían en una humilde casa de Villa Fiorito.

La simple mención de su nombre en cualquier parte del mundo se asocia a Argentina y su figura fue requerida por famosos, políticos y personajes de diferentes estratos sociales.

Él enarboló como bandera su rebeldía, no solo en la cancha, sino también fuera de ella, con actos que también le provocaron la reprobación de un sector de la sociedad.

Maradona debutó en la Primera División de Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976, en la cancha que hoy lleva su nombre y apellido en pleno barrio de La Paternal, que forma parte del circuito cultural de Buenos Aires.

A lo largo de su carrera, a fuerza de goles y habilidad, consiguió marcar récords, hitos y se emparentó a fuego con la Selección argentina, pese a que César Menotti lo dejó fuera del Mundial de 1978 y él, tal vez como revancha, logró el Juvenil (hoy Sub 20) en Japón 1979.
Salió campeón con Boca. Pasó al Barcelona, donde tuvo hepatitis y le rompieron un tobillo. Se peleó con la dirigencia blaugrana y llegó a Nápoles, donde lo adoptaron como su hijo dilecto y lo elevaron al mismo sitial de San Genaro, el patrono de la ciudad.

Marcó el gol más hermoso de toda la historia del fútbol contra Inglaterra en México 86, el día del nacimiento del "barrilete cósmico", y dejó también el recuerdo de "La Mano de Dios", con la que engañó a propios y extraños, con una sonrisa pícara y sus rulos "Made in Fiorito".

Alzó la Copa del Mundo en México 86. Lloró con la medalla de subcampeón colgando del cuello en Italia 90, a sabiendas que el equipo fue apenas un resabio de lo que brilló cuatro años antes.

Fue el creador de las frases más ingeniosas y populares que se recuerden: "La pelota no se mancha"; "Lástima a nadie"; "Al presi se le escapó la tortuga"; o "Segurola y La Habana", son utilizadas por diferentes personas para graficar una situación.

Jugó en seis equipos en el mundo: Argentinos Juniors, Boca y Newells Old Boys, todos en la Argentina, Barcelona y Sevilla en España y Napoli en Italia. Marcó más de 358 goles en toda su carrera profesional y jugó más de 720 partidos oficiales.

Diego Armando Maradona cumpliría este miércoles 64 años de una vida que ni en película, él mismo soñó, pero que la misma le puso fin un 25 de noviembre de 2020 tras una insuficiencia cardíaca crónica que derivó en un edema de pulmón, en su casa de Tigre a los 60 años cuando era entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, último club que lo acobijó y le hizo sentir el amor del fútbol argentino en cada estadio que piso.

El homenaje en Lomas

En el marco de la puesta en marcha del Circuito Turístico Comunidad de D10S, los vecinos y vecinas que se acerquen al Parque Diego Armando Maradona podrán compartir la inauguración de la escultura “Diego Iluminado” de Alejandro Marmo y de un potrero, también de la proyección de un video especial y el descubrimiento de obras de muralismo participativo realizadas junto a la comunidad, lectura de poemas maradonianos y la muestra fotográfica de Jorge Boido "Un D10S plebeyo".

Además, habrá música en vivo junto a la orquesta del Centro Cultural Fiorito y Rayo para celebrar la vida de “Pelusa”. îti Fernández y La T y la M, fueron confirmados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias