domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Conurbano | 22 sep 2021

LA INVACIÓN DE LOS NUEVOS BARONES

Insaurralde es el Papá Noel de los intendentes: llega con una bolsa cargada de lugares para todos y todas

MI ya tiene la renuncia de todos los “carlines” y se abren nuevos puestos políticos en la Provincia. Cuáles son las dos áreas claves que serían reasignadas. Qué le dijeron a “Pantriste” por no bajar obras en época electoral. Quiénes salvaron la ropa en el Gabinete.


Por: Ricardo Carossino

Y un día, los intendentes “intervinieron el gobierno provincial”, o al menos es la sensación que tenían muchos en el hall del Teatro Metro en la Ciudad de La Plata cuando todos esperaban la jura de los nuevos ministros: Martín Insaurralde, Cristina Álvarez Rodríguez y Leonardo Nardini.

El acto de jura fue el cierre de una etapa de crisis contenida por la que atravesó el gobierno de Axel Kicillof luego de la derrota del oficialismo por casi cinco puntos contra el frente Juntos. En realidad, el clima que se vivió fue de fiesta plena, pero de los intendentes.

De todos modos, en el acto posterior a la jura, en José C. Paz, al gobernador se lo vio fuerte y entusiasmado, como si hubiera salido fortalecido del nockout que recibió el pasado domingo y ya mirando el horizonte del próximo 14 de “nobiembre”, según lal nueva ortografía del ex presidente de la Nación, Mauricio Macri.

De alguna manera, el arribo de los poderes territoriales, fue una suerte de oxigenación para el gobernador, aunque no tanto para el resto del gabinete, pero ahora tendrán que mostrar inteligencia suficiente para adaptarse porque según habría expresado un jefe comunal de la Primera minutos antes del acto de la jura, “esto es todo de Máximo (Kirchner), vamos a ver qué hace Kicillof ahora”.

Barones al ataque

Con el diario de lunes, se podría decir que el tándem ganador de las PASO es Máximo-MI. Como se sabe, Insaurralde fue uno de los dirigentes que auspició la llegada de Máximo a la conducción del Partido Justicialista (PJ) bonaerense y en la jura el diputado nacional dijo presente y fue ubicado en primera fila.

De cualquier manera, Kicillof no echó a nadie y todos conservan su trabajo. Vale decir que Teresa García no sale por ineficaz, sino porque va a la legislatura, y ese cambio con la diputada y Vice del PJ, Cristina Álvarez Rodríguez, estaba pensado para después del 10 de diciembre, una dirigente con una excelente relación con los jefes comunales.

El otro cambio clave, desde ya, es la salida de Carlos Bianco, o como se lo conoce, el dueño del Clío. Desde BonaerenSer ya se había advertido sobre la mala relación entre los jefes comunales de los 135 municipios y el vocero del gobernador. En esta nueva etapa, el gobernador imagina para Bianco seguir como una suerte de vocero.

Los peones que se sacrificaron para ganar

Sobre “Pantriste”, la salida fue más traumática, aunque no tenga tanto espesor mediático. Momentos antes de la jura, le habrían dicho por lo bajo a Agustín Simone: “Viste che, era por acá”, al tiempo que le mostraban la convocante y mediática figura de Martín Insaurralde con esposa y familia feliz, que además, fue el más aplaudido por la hinchada que llegó en combis desde la Tercera.

De cualquier modo, el gobernador tampoco se desprenderá de Simone que hasta hoy fue ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y quedará como responsable del Instituto de la Vivienda.

Al parecer, Insaurralde recibió un regalito que no esperaba y tuvo en su despacho, apenas unos minutos después de jurar la renuncia de todos los “carlines” que se irán con Bianco a asesorar quién sabe a quién.

Áreas y cajas claves en política

La fuente consultada por este medio, informó que “Axel fue al Calafate y ahí le pidieron que entregara a “Carli” y a “Pantriste”, al tiempo que añadió: “MI llega como Papá Noel porque va a repartir para todos los intendentes de la Provincia”.

Quizás el dato más importante por estas horas, sea el pedido expreso de Insaurralde para entregar dos bastiones importantes de la Provincia a los jefes comunales, como son IOMA y el IPS.

Los tres puestos que salieron airosos después del terremoto, fueron los de Sergio Berni al frente de Seguridad, gracias a sus campañas bélicas contra los cárteles narcotraficantes, el puesto de la Dirección de Escuelas, de Agustina Ávila, defendida por los intendentes para que ese lugar no quedara a manos de La Cámpora, y el manejo de la Economía a cargo de Pablo López que logró una adhesión del 98% en la negociación de la deuda bonaerense de 7.700 millones de dólares.

A partir de la llegada de Insaurralde y Nardini, la posición de los funcionarios que responden directamente a Kicillof es incómoda, según subrayó otra fuente consultada por este portal periodístico. Según amplió, “hay un escenario totalmente nuevo para muchos técnicos e intelectuales de la gestión que no saben cómo interactuar con los poderes barriales que llegaron”.

El gesto es de desconcierto, pero también aclararon que no se trata de una sensación “derrota”, sino de una fuerte autocrítica a modo de pragmatismo para seguir gobernando y sobre todo para rearmar las tareas de cara a la elección definitiva, donde se juegan los porotos en serio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias