sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Actualidad | 21 oct 2024

Economía

La actividad de las pymes cayó un 6,6% y hay problemas para pagar sueldos

El informe de la CAME da cuenta de un retroceso a nivel interanual pero también informa que creció un 3,7% respecto al mes pasado.


La actividad industrial de las pymes, en septiembre, creció 3,7% en la comparación intermensual desestacionalizada, mientras que a nivel interanual descendió 6,6%, siendo la menor tasa de caída en 10 meses, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A pesar del repunte mensual y de la merma en el retroceso interanual, la industria pyme acumula una retracción de 15,1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023.

El buen dato en la medición frente a agosto, se produjo de la mano de que de los seis sectores relevados, cinco de ellos mejoraron su actividad en la comparación intermensual desestacionalizada.

Sin embargo, en la comparación anual, los seis sectores tuvieron fuertes caídas, siendo los más afectados “Papel e Impresiones” (-20,7%) y “Alimentos y Bebidas” (-8,3%). “Maderas y muebles” fue el ramo que menos se retrajo (-0,6% anual).

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) también arrojó que el uso de la capacidad instalada continúa siendo muy bajo, ya que se ubica en 60,6%.

Desde CAME explicaron que esto es “consecuencia de una actividad que sigue deprimida, especialmente en textil e indumentaria, donde se ubicó en apenas 54,6%”.

Ante este contexto, que golpea en mayor medida al sector textil, advirtieron que “ese es justamente uno de los principales rubros con problemas para pagar salarios, según el 24,1% de las respuestas”.

La mencionada problemática también afecta a los rubros metal-mecánico, el alimenticio y el de químicos. Al respecto, desde la entidad gremial-empresaria indicaron que “se observa que las presiones se concentran principalmente en sectores intensivos en mano de obra y con alta exposición a costos variables volátiles”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias