viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Conurbano | 16 sep 2021

LANÚS | ELECCIONES

Balladares felicitó a Julián Álvarez y dio a entender que el triunfo no lo convierte en el candidato para 2023

El candidato a concejal del FDT bajó la intensidad de la discusión dentro del espacio ante la derrota electoral. Se mostró confiado en que le pueden ganar a Grindetti y afirmó que se pone a disposición del ex viceministro nacional para la unidad local.


El director Nacional de Agenda Política en Jefatura de Gabinete de Ministros, Agustín Balladares, habló con BonaerenSer por FM 91.3 Radio Capital de La Plata y se refirió a cómo sigue la situación interna del Frente de Todos en Lanús luego de las PASO que ganó el ex viceministro de Justicia, Julián Álvarez.

Al respecto afirmó que “el FDT es una coalición en donde se discute cual es el norte de esa alianza y en Lanús tenemos que materializar la unidad porque el objetivo de fondo es ganarle al macrismo local”.

“Hay muchos factores que pueden explicar la elección interna del FDT de Lanús y este sábado vamos a tener un plenario muy grande de nuestro espacio para profundizar el debate y para analizar cómo nos vamos a acoplar en la unidad para ganar en Lanús”, adelantó Balladares.

Al explicar el resultado electoral del este domingo pasado, el candidato a concejal remarcó: “El resultado fue muy ajustado y nosotros estamos cinco puntos porcentuales debajo de Julián Álvarez que son unos 8.000 votos y ese resultado tan parejo explica que hubo una merma de votos en el FDT en Provincia y en Nación y pienso que corrimos con esa situación que nos perjudicó”.

Sobre el día después de la elección Balladares dijo que el mismo domingo de la elección lo llamó para felicitarlo y ponerse a su disposición, para luego remarcar: “La idea es ponernos a trabajar de manera conjunta. Tenemos que ganarle al (intendente de Lanús)  Néstor Grindetti”.

En ese sentido amplió: “Vamos a hacer lo imposible para que no se nos fuguen los votos y voy a estar comprometido a fondo para que le podamos ganar por primera vez al macrismo en el Municipio”.

Ante el triunfo de Álvarez y la posibilidad de erigirse ya como líder local, Balladares remarcó que “aún es prematuro hablar de liderazgos" de cara al 2023, y en ese sentido sobre la posibilidad de que Álvarez ya sea ese precandidato a intendente, Balladares afirmó que “no, porque ahora lo importante es ganar en noviembre y dentro de dos años discutiremos quien llegan en mejor condiciones”.

El otro tema que convocó a Balladares en BonaerenSer fue la crisis interna en la coalición de gobierno oficialismo y en ese sentido manifestó: "Hay que tomarlo con mucha tranquilidad. Está situación no se han dado de la mejor manera. Pero creo en la voluntad de que vamos a poder revertir este momento".

"Tenemos que mirar para adelante. Hay que reconstruir y empezar a mirar un norte para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, Hay que fortalecer el Frente De Todos y saldar con políticas todas las demandas que manifiesta la crisis que estamos viviendo", puntualizó el candidato a concejal opositor en Lanús.

"Los problemas económicos que tiene la Argentina no se resuelven en dos meses, pero creo que sí tenemos la capacidad de ordenarnos se va a poder salir adelante y es necesario unificar la estrategia y el objetivo político. Esto es lo central. Los debates existen y van a existir. Lo que hay que reunificar es el objetivo para poder demostrar a la sociedad que escuchamos a la gente", concluyó el futuro edil del peronismo local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias